Si se pasa una corriente a través del diodo semiconductor, se inyectan electrones y huecos en las regiones P y N, respectivamente.
Dependiendo de la magnitud de la corriente, hay recombinación de los portadores de carga (electrones y huecos). Hay un tipo de recombinaciones que se llaman recombinaciones radiantes (aquí la emisión de luz).
Dependiendo del material de que está hecho el LED, será la emisión de la longitud de onda y por ende el color.
A | Ánodo |
---|---|
B | Cátodo |
1 | Lente/encapsulado epóxico |
2 | Contacto metálico |
3 | Cavidad reflectora |
4 | Terminación del semiconductor |
5 | |
6 | |
7 | |
8 | Borde plano |
El diodo LED debe ser protegido. Una pequeña cantidad de corriente en sentido inverso no lo dañará, pero si hay picos inesperados puede dañarse.
Una forma de protegerlo es colocar en paralelo con el diodo LED pero apuntando en sentido opuesto un diodo de silicio común.
Aplicaciones tiene el diodo LED. Se utiliza ampliamente en aplicaciones visuales, como indicadoras de cierta situación específica de funcionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
porfavor abstenganse
de comentario ofencivos
o se borrara el comentario